Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Comentario planeacion e ideacion

Disentangling motor planning and motor execution in unmedicated de novo Parkinson's disease patients: An fMRI study Este artículo habla principalmente de la manera en la que las personas con la enfermedad de parkinson logran planear el movimiento aun teniendo estos temblores y demás alteraciones fisiopatológicas,Se empleó una tarea motora secuencial que permite el desenredo de la planificación motriz y la ejecución motriz la cual consiste en medir por separado la actividad neuronal durante la planificación y ejecución de una secuencia pre-aprendida de movimientos de los dedos, ya sea autoiniciados o activados externamente con la mano afectada o no afectada En este estudio,el objetivo era ampliar las cualidades de los cambios motores relacionados con la enfermedad de Parkinson, esto por medio de una  conceptualización y la fase de planificación de un próximo movimiento. Se empleó una tarea motora secuencial que permite el desenredo de la planificación motriz y ...

Objetivos del blog

Explicar de manera clara y precisa las razones y procesos por las que pasa el cuerpo para generar un movimiento de la manera correcta, y bajo que aspectos se puede facilitar, esto por medio de una explicación semanal de temas vistos en  una materia universitaria, por lo que se implementara una actividad dirigida a una persona para demostrar como cada tema se desarrolla en la persona intervenida Adquirir habilidades de habla para la correcta explicación de los procesos propuestos en una intervención fisioterapeuta , esto por medio de vídeos semanales donde se buscara una correcta transmisión de la información al lector,por lo que se busca que entre 10-12 semanas se logre explicar todos los temas vistos en una materia universitaria.

Comentario de anticipacion y prediccion

https://www-sciencedirect-com.ezproxy.unal.edu.co/science/article/pii/S138824571730946X El mostrar como se ve afectada la capacidad de anticipar y predecir movimientos por medio de disfunciones cerebelosas fue en lo que me centre para relacionar este artículo con la anticipación y predicción del movimiento. En este artículo se habla específicamente de cómo la distonía cervical con y sin temblores se ve relacionada con  la participación de anomalías en los circuitos cerebelosos , para explicar esto lo demostraron por medio de una prueba motora,esta prueba consistía en soltar varias pelotas de pesos diferentes(una a la vez) sobre la mano del paciente a una altura de 40 cm , pero antes de soltar la pelota se le decía el peso de cada una de ellas al paciente, posterior a esto registraron los movimientos anticipatorios  que generaba cada paciente justo antes del impacto de la pelota con la mano, los resultados mostraron que los pacientes con distonía cervi...

Introducción del blog

El movimiento consta de procesos tanto intrínsecos como extrínsecos del cuerpo humano, por lo que conocer de manera correcta como se desarrollan cada uno de estos procesos influirá en la efectividad y la forma en la que se intervenga  a un paciente desde el ámbito fisioterapeutico, el movimiento abarca funciones generales del cuerpo como procesos neuronales, fisiológicos, de aprendizaje etc.Este blog busca contextualizar al lector en los procesos de facilitación del movimiento corporal humano, esto se realizara por medio de un comentario a un articulo el cual busca dar un punto de vista  sobre la explicación de un concepto que facilita el desarrollo del movimiento y  se va a dar a conocer  semana tras semana, estos conceptos se explicaran mediante un vídeo que muestre el desarrollo y la manera de efectuar el concepto en una persona (paciente) para demostrar como funciona cada concepto en el cuerpo para lograr el movimiento.