Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Modelacion

Infants differentially update their internal models of a dynamic environment Este artículo compara las respuestas y  los cambios de los modelos internos de los bebés con los adultos, los modelos internos son relaciones que tiene el cuerpo según un espacio y una tarea, para el desarrollo de este artículo ponían a ambos participantes tanto bebés como a adultos al mismo estímulo , que consisten en un estímulo esperado y una inesperado , es estímulo esperado era una abeja de un color específico y en una ubicación específica, y el inesperado era también una abeja pero variaba en color y la ubicación, estos estímulos generan respuestas diferentes tanto en los bebés como en los adultos, los adultos responden más a el cambio de color y los bebes a la ubicacion.Si tomamos estas imagenes como un contexto cambiante cada uno de los participantes tenía que modelar su cuerpo para cada estímulo que  cambie este entorno, por lo que ambos participantes cambian en modelo interno que t...

Abstraccion

Comparison within pairs promotes analogical abstraction in three-month-olds Este artículo trata de cómo el ser humano desde etapas tempranas de la vida tienen la capacidad de hacer relaciones abstractas con objetos familiares y novedosos, para demostrar lo anterior hicieron pruebas en bebés de 3 mese de edad el cual consistía en mostrarles objetos familiares y objetos que no había visto anteriormente, se les mostraban dos objetos al tiempo , primero le mostraban dos objetos familiares luego una famular y una novedoso y por último dos novedosos, la primera prueba mostró que los bebés solo se veían atraídos por los objetos familiares pero la segunda vez que se les hizo la prueba veían que tomaban un objeto familiar y cuando les mostraban uno novedoso que tenia similitudes tambien centraban su mirada en el y queria agarralo, por lo que pasaban ese concepta familiar que tenia de el primer objeto(familiar) a el objeto que tenía una similitud(novedoso), luego los bebés el la tercera pru...

Adaptacion

Adaptation and visual discomfort from flicker Este artículo habla de patrones visuales y cómo estos pueden generar malestares como migraña y hasta convulsiones en personas con epilepsia, estos patrones pueden variar según la persona, ya que debido a la fotosensibilidad de cada una de ellos responden diferente ante los Hz.El parpadear es una respuesta el cual ayuda a relajar esta clase de estímulos ya que inhibe la estimulación de las células fotosensibles (conos y bastones),hay estímulos que incluso el parpadeo no es suficiente para reducir la molestia de este estímulo en exposiciones tempranas,esto lo concluyeron debido a que varios participantes debido a adaptaciones previas a la prueba resisten más la estimulación molesta, estos participantes tenían en común su trabajo debido a que pasaban horas frente a una computadora, lo cual había generado un adaptación para la hiper fotosensibilidad, por lo que exposiciones que perduran en el tiempo con el simple parpadeo genera un...

Selectividad

Selective sensorimotor modulation operates during cognitive representation of movement Este artículo evalúa la corteza motora primaria, y como con una imagen somatosensoriales mental aumenta la selectividad de los músculos encargados de los movimientos planeado.una imagen somatosensorial consiste en la simulación planeación mental de  un movimiento antes de realizarlo, esto prepara el cerebro (principalmente la corteza motora primaria)para realizar la tarea de una manera mas rapida y con mayor precisión. estas imágenes somatosensoriales generan que el cerebro seleccione únicamente lo que se simuló en la mente,por lo que planificar el movimiento con imágenes somatosensoriales es una manera en la que el cuerpo puede aprender a centrar la información necesaria para desarrollar actividades,para este la información aferente es sumamente importante , ya que debido a esta el cerebro selecciona lo más relevante para realizar el movimiento de la mejor manera posible. Ga...

Atencion

Evaluation of selective attention in patients with misophonia El artículo explica como una condición auditiva como lo es la misofonia, puede alterar o modificar la capacidad de una persona en aislar la atención a un estímulo. la misofonia es la aversión a sonidos muy selectivo, que  terminan produciendo una fuerte reacción emocional, esto se da principalmente por la hiperconectividad que existe entre el sistema auditivo y el sistema límbico,en este artículo se evaluaron participantes con misofonia(10 participantes), sin misofonia pero con zumbido auditivo(10 participantes)y 20 sin ninguna de las dos condiciones. Se hizo una prueba de frases dicotómicas en tres situaciones, con sonidos de masticación , un zumbido y  sola, esta s pruebas fueron contundentes para demostrar cómo las personas con misofonia no lograban hacer una atención selectiva de la prueba debido al sonido superpuesto en cada una de ellas,principalmente el sonido de la masticación bajaba el porcentaje...