Conexión en Serie-Paralelo

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213485315002662

Participación del área CA1 del hipocampo en la incoordinación motora inducida por acetonacianohidrina en la rata


La relación del artículo con el conexionismo en serie y en paralelos un poco confusa, por lo que se explicara desde que punto de vista se dio este comentario:”Basado el la teoría del conexionismo según Edward Lee Thorndike, el cual dice que al aprender una acción motora en este caso es dado por el ensayo y el error, es decir que por cada vez que hagamos bien una actividad hay un centenar de veces que se ha hecho  mal, y después de haberla hecho bien el cerebro la reproduce con facilidad para la misma acción .”Es decir que cuando el cerebro aprende a realizar acciones , cada conexión neuronal que se está haciendo es el producto de muchas conexiones fallidas e ineficientes para generar en este caso un movimiento.
Este artículo muestra cómo la incoordinación motora de una rata está dada por acetona cianhidrina ,que es un compuesto encontrado en la yuca.este experimento es basado en cómo esta sustancia  al afectar la coordinación motora de las extremidades de una rata genera la activación de zonas del hipocampo.
Esto  se hizo mediante una máquina rotativa (la daba vueltas),y luego de esto la ponían a caminar para ver como esta reaccionaba a este estímulo y lo que se observó fue que las ratas con dieta de yuca (acetona cianhidrina) tenían más intentos fallidos de poder caminar sin caerse que las ratas con dietas sin yuca,por otro lado  ratas con dieta sin yuca mostraron que después de realizar adecuadamente la actividad por primera vez escogen este mismo patrón en los siguientes intentos a diferencia de las ratas con dieta a base de yuca que no adoptan un patrón aun después de haberlo hecho una vez
Lo cual señala que este metabolito, al igual que otros compuestos contenidos en la yuca, pueden ser parte del sustrato neurotóxico asociado con el desarrollo de neuropatías en las personas que consumen la yuca y sus derivados bajo ciertas condiciones.

E. Rivadeneyra-Domínguez:ed,al.(2017).Participación del área CA1 del hipocampo en la incoordinación motora inducida por acetonacianohidrina en la rata.vol 33 pag 230-235.

Comentarios